Grow Clinic dispone de la mayoría de especialidades pediátricas que velan por la salud de los niños
- Pediatría
- Fisioterapia y osteopatía
- Logopedia
- Psicología y psicopedagogía
- Nutrición
- Enfermería pediátrica
- Podología
Grow Clinic colabora con el Hospital Ruber Internacional. Trabajamos con las aseguradoras AXA, MAPFRE, CIGNA, COSALUD, DIVINA PASTORA los Lunes y los Jueves por la tarde. Consultas privadas y urgencias todos los días de Lunes a Viernes.
-
- Programa revisión del niño sano.
- Urgencias pediátricas.
- Consulta de neonatología y prematuridad.
- Consulta de adolescencia.
Fisioterapia respiratoria
La Fisioterapia Respiratoria Pediátrica consiste en una serie de técnicas y maniobras inocuas, basándose en el profundo conocimiento del aparato cardiorespiratorio y de sus alteraciones fisiológicas, cuyo objetivo es el prevención, curación y estabilización del niño evitando así la acumulación de secreciones y posibles complicaciones.
Problemas más comunes:
- Catarros y resfriados.
- Bronquiolitis.
- Otitis.
- Sinusitis y obstrucción del lacrimal.
- Neumonías.
- Asma.
- Atelectasias.
- Fibrosis Quística.
Fisioterapia neurológica
La Fisioterapia Neurológica Pediátrica trata a aquellos bebés y recién nacidos con problemas en el desarrollo o con riesgo a padecerlos, así como niños y adolescentes con alteraciones neurológicas adquiridas.
Problemas más comunes:
- Parálisis cerebral.
- Síndrome de Down.
- Síndromes genéticos.
- Síndromes metabólicos.
- Miopatías.
Fisioterapia oncológica
La Fisioterapia Oncológica Pediátrica se encarga de la recuperación de las posibles secuelas ocurridas durante procesos oncológicos en bebés, niños y adolescentes. Esta especialidad de la Fisioterapia se adapta a cada paciente y a cada tipo de cáncer que hayan tenido. Su objetivo es mejorar su calidad de vida, disminuyendo el dolor, aumentando su resistencia a la fatiga y favoreciendo la recuperación de los tejidos. A diferencia del paciente adulto, el niño está en constante crecimiento y padece otro tipo de cánceres cuyo tratamientos son totalmente distintos. A través de maniobras siempre adaptadas a estos pequeños pacientes, el juego y la colaboración de las familias y amigos fomentaremos que recuperen lo antes posible su rutina diaria.
Problemas más comunes tras el cáncer infantil (leucemia, tumores cerebrales, linfomas, sarcomas y osteosarcomas) :
- Dolor
- Fatiga
- Debilidad muscular
- Dificultades de aprendizaje, concentración, memoria, coordinación y equilibrio
- Problemas respiratorios
- Fragilidad ósea
La logopedia es una especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de alteraciones del lenguaje, habla, voz, audición, deglución y de la comunicación.
El logopeda atiende a personas de todas las edades, desde las primeras etapas de la infancia hasta personas de edad avanzada.
Las alteraciones que trabaja un logopeda son
- Retraso en la adquisición del lenguaje o del habla.
- Dificultad en el aprendizaje de la lectura y escritura.
- Alteraciones en el ritmo y fluidez verbal, disfemias o tartamudez.
- Alteraciones orofaciales: alteraciones orgánicas o disfunciones musculares que afecten al habla, voz y deglución (hábitos de succión, deglución atípica, ortodoncia, respiradores orales, maloclusiones dentarias, reeducación miofuncional postcirugía…).
- Estimulación del lenguaje y del habla por lesiones neurológicas (afasia, ictus, enfermedades neurodegeneraticas, disartrias…)
- Atención Temprana y Estimulación de 0-3 años.
- Alteraciones en la alimentación (prematuros, problemas en amamantamiento, rechazo de alimentos, disfagia, masticación…).
- Alteraciones en la voz: disponías y reeducación vocal.
- Trastornos y dificultades del aprendizaje.
- Trastornos del Espectro Autista
La Psicología y Psicopedagogía Pediátrica se encarga del comportamiento del niño desde que nace hasta terminada la adolescencia, centrándose en su desarrollo físico, cognitivo, afectivo, perceptivo y social.
- Atención temprana
- Retraso Global del Desarrollo o en áreas específicas
- Estimulación Oportuna
- Psicología infantojuvenil
- Acoso escolar
- Ansiedad, miedos y fobias.
- Manías y obsesiones.
- Bajo estado de ánimo.
- Conducta agresiva/disruptiva.
- Enuresis y encopresis.
- Habilidades sociales.
- Gestión emocional.
- Problemas de alimentación.
- Problemas de sueño.
- Hábitos de estudio y rendimiento escolar.
- Tics y hábitos nerviosos.
- Neuropsicología: problemas de atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas
- Trastornos del neurodesarrollo:
- Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
- Discapacidad Intelectual
- Trastorno del Espectro Autista
- Trastornos de la comunicación
- Trastornos del aprendizaje (dislexia, discalculia, disgrafía, problemas en lectoescritura)
- Asesoramiento familiar – pautas de crianza
- Orientación educativa, académica y profesional
- Evaluaciones psicopedagógicas y neuropsicológicas
- Realización de entrevista, observación, baterías estandarizadas, elaboración de informe y feedback.
- Formaciones
- Talleres para profesionales y familias presenciales y Online
Nosotros solo trabajamos con dietas equilibradas, adaptadas al gusto y a la economía del paciente y su familia.
Pack familia
La idea es que toda la familia acabe comiendo igual para que haya una mayor adherencia al tratamiento y se considere de verdad como un cambio de hábitos, ya que si el/la paciente tiene que preparase su comida aparte en el momento que “deje la dieta” va a volver a comer como el resto de la familia y va a volver a caer en los mismos errores, considerándose esto como un fracaso por nuestra parte. En cuanto al modo de realización depende de lo que demande el paciente.
Cambios de hábitos
Puede ser solo consejos e ir cambiando hábitos poco a poco.
Dietas por intercambios para quien prefiera ir un poco más libre (siempre asesorado sobre qué debe comer pero puede ir bien si hay alguien que por ejemplo tenga que comer de restaurante a diario, para qué tenga una idea de qué puede pedir)
Dieta específica día a día para quien así lo requiera.
Dietoterapia
En consulta.
Pérdidas de peso
Sería para pérdidas de peso estándar o reducción alimentaria.
Siempre con mucha educación nutricional durante las consultas.
La enfermería pediátrica es la rama de la enfermería que se encarga de los cuidados y del control de la diferentes facetas del crecimiento de los niños desde que nacen hasta su pubertad.
Revisión del niño sano, control de peso y talla
Se recomienda control semanal durante el primer mes de vida, control mensual durante el primer año de vida y más distanciadas según evolución. Dudas sobre alimentación, rutinas y cuidados.
Administración de vacunas según el calendario de la CAM
Técnicas de enfermería
- Curas: Cordón umbilical, heridas, estomas, sondajes.
- Agujeros de pendientes sin pistola.
En nuestra unidad de podología realizamos estudios de los pies a partir de los 4 años.
Estudio Biomecánico de la marcha
- El análisis biomecánico es el proceso de estudio de los fenómenos naturales que ocurren en el cuerpo humano como consecuencia de la aplicación de fuerzas de diverso origen.
- Su objetivo es la búsqueda del origen de nuestros problemas intentando averiguar la causa y las consecuencias que en gran mayoría se corresponden con nuestros signos y síntomas.
- Para buscar dicho agente causal trataremos todo el cuerpo de forma integral y exploraremos desde los pies hasta la cabeza las posibles alteraciones anatómicas y funcionales que deriven a nuestro problema.
TRATAMIENTO
- Una vez detectada la patología causal y las compensaciones producidas, valoraremos el tratamiento más adecuado para abordar el problema, fisioterapia, plantillas, combinación de ambos, u otros tratamientos.
- Caben destacar como las patologías más frecuentes en niños: el pie plano, pie pronado, genu valgo, pie cavo o Sever
Diseñado para ti
Nuevo concepto en España nunca antes visto
Nuestro método único para cuidar lo que más te importa:
Tu hijo.
√ Exploración
Análisis exhaustivo del paciente de aquellas áreas que precisan de una atención inmediata. Tenemos en cuenta su historia clínica pasada, su sintomatología actual y la entrevista realizada a los padres para llevar a cabo esta exploración.
√ Diagnóstico
Gracias a nuestro equipo de profesionales y a las mejores instalaciones, podemos garantizar un diagnóstico eficiente para tratar a todos y cada uno de nuestros pacientes.
√ Tratamiento personalizado
Como cada persona es única, adaptamos cada tratamiento en función de las características del paciente para una óptima recuperación. Entrega de informe médico detallado tras cada consulta. Seguimiento posterior a la vista.
Puedes disfrutar de nuestro servicio de pediatría de forma privada o con las siguientes aseguradoras:
![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |